Es temporada de vacaciones, pero como no todos tienen la opción de tomarse días de descanso (aunque deberían por motivos de salud física y mental) y otros se las tomaron en otra época del año, hoy venimos a entregar una serie de ideas para todas las personas que están al cuidado de niños, sean o no sus nietos.
Sabemos que cada niño es un mundo y que lo ideal (para ellos) es siempre estar en una gran aventura en el agua, con tierra, sumergidos en la naturaleza o con amigos, pero en esta oportunidad estamos pensando en entretención en casa, que aunque suena difícil, es posible.
Lo ideal es dar rienda suelta a la imaginación de los peques e intentar “seguirlos” en su juego, que éste sea lo más libre posible, pero siempre es necesario (para nosotros) momentos de “juegos guiados», que nos permitan estar un tiempo sentados o más tranquilos.
Va nuestro aporte para cuidar de manera entretenida a los niños
- Actividades manuales: todo tipo de manualidades valen, dibujar, pintar, armar rompecabezas, etc. Te recomendamos que tengas tu stock de materiales (lápices, témperas, etc.) pero recuerda que puedes aprovechar materiales de casa y reutilizarlos. Los reyes son los conos de papel higiénico, pero recuerda que también existen los envases de yogurt, las cajas de cereal (o de los que sea), los diarios (si es que aún lees en papel) y un largo etcétera.
- Juegos educativos: juegos de mesa ,cartas , laberintos, rompecabezas, puzzles etc. No esperamos que les enseñes a jugar ajedrez, aunque sería interesante, pero acá puedes enseñarles todos esos juegos de mesa que sabes o es la oportunidad para aprender uno nuevo, que sea adecuado a la edad de los niños ¡Anímate!
- Juegos de rol: jugar a las princesas, a los dinosaurios o a sus héroes favoritos les dará excelentes momentos de diversión. Casi todos los niños aman asumir roles, así que si son más pequeños comenzarán por algo simple (bebé, gato) pero si ya son algo mas grandes van a pedirte que representes a alguien como su profesora, su amiga de verdad o imaginaria, así que prepárate.
- Cocinar u hornear juntos: seguro acá te manejas bien y puedes preparar comidas o postres fáciles de hacer juntos. Ellos aman los elementos de cocina y sobre todo si pueden jugar con harina, batir cosas, armar bolitas, etc.
- Lectura: leer cuentos o historietas juntos es algo que les encanta a los que aún no saben leer. tanto que si no se lo propones seguro te lo pedirán.
- Actividades de ciencia: experimentos caseros divertidos y fáciles de hacer. Puedes buscar algunos en internet, pero más de seguro que tu mismo o tus amigos conocen uno.
- Baile y música: escuchar música y bailar juntos es una tremenda diversión, pero si lo graban, se disfrazan, representan una canción y luego la ven será un éxito seguro. Atrévete a divertirte bailando y cantando a todo pulmón, en una de esas te transformas en un viral.
- Proyectos de jardinería: plantar semillas y cuidar de las plantas juntos. Pueden comenzar por el algodón con las semillas, pero si tienes jardín o maceteros tienes aún más libertad. El simple hecho de regar ya es un juego para ellos.
Es importante recordar que cada niño es diferente y puede tener intereses diferentes, así que es importante adaptar las actividades a sus gustos y necesidades individuales.
Cuéntanos si te gustaría que hagamos video de cómo hacer experimentos o manualidades exitosas para que hagas con los niños o si necesitas que ampliemos las ideas para entretenerlos
¡Te leemos!